206-3
Objetivo de la técnica: Cambiar una carta por otra valiéndose de un lanzamiento boomerang.
Técnica:
- Realizamos un doble lift mediante la técnica que más nos guste, con la mano derecha cogemos la carta doble como una cara arriba mostrándola al público.
- La baraja es sujetada por la mano izquierda en posición de dar cerca del cuerpo y ligeramente inclinada hacia el mago.
- La mano derecha con su carta doble cara arriba, pasa por delante de la baraja que sujeta la mano izquierda haciendo los gestos preparatorios propios al lanzar un naipe en boomerang.
- Al pasar por tercera vez sobre la baraja, la mano derecha deposita la carta superior de la doble sobre la misma, en realidad el pulgar izquierdo es quién retiene la carta superior al pasar la mano derecha sobre la baraja. Mientras, la mano derecha continúa su movimiento en arco llevándose la carta inferior de la doble, cuya cara todavía no conoce el público, esta es la que se lanza al aire en boomerang. Todos estos movimientos han sido ejecutados con los dorsos de ambas manos, ligeramente inclinados, por lo que los espectadores no pueden apercibirse de las maniobras descritas.
- El cambio de una carta por otra ya ha tenido lugar, pero el público sólo lo apreciará una vez que se recoja la carta lanzada al aire.
- La carta depositada sobre la baraja se encuentra cara arriba y debe ser volteada para que todo quede normal, para ello se aprovecha el momento de mayor misdirection que es cuando la carta está en el aire con la atención del público centrada sobre ella. Para ello la mano izquierda se sitúa sobre la mesa sujetando la baraja en ángulo recto respecto a la misma y empuja la carta boca arriba como si fuese a depositarla sobre el tapete, en realidad el pulgar izquierdo no acaba de soltarla si no que la invierte cara abajo ayudándose de la superficie de la mesa.
- Cuando la carta regresa de su vuelo se puede optar por recogerla con la mano derecha o dejarla caer sobre la mesa, en ese instante el público será consciente del cambio, teniendo la impresión de que el mismo se ha producido visiblemente durante el vuelo del naipe.
- Si se realiza esta técnica de pie, el cuerpo del mago girará ligeramente hacia la izquierda en el momento del lanzamiento del naipe, en este momento la mano izquierda baja y se pega al muslo izquierdo quedando oculta al público, extraerá la carta superior y apoyándose sobre el muslo la volteará. Si se hace de pie es imprescindible recoger al vuelo la carta a su regreso, lo que debe ser ensayado previamente.
Notas: El arco descrito por la mano derecha al lanzar la carta no debe ser interrumpido ni cambiar de velocidad. Al realizar el cambio las cartas no deben chocar entre sí debiéndolo hacer lo más silenciosamente posible.
Técnicas cartomágicas relacionadas: