titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

3-177

La diferencia entre el cambio de naipe o de un paquete de ellos, con un cambio de color es que éste último se realiza a la vista del público, que debe percibir que la carta se ha transformado en otra, (es decir para el público no ha sido sustituida).

Objetivo de la técnica: transformar visualmente una carta en otra.

Técnica:

  1. La baraja se sostiene en la mano izquierda cara al público horizontalmente, el pulgar descansa sobre el lado largo superior, los dedos, mayor, anular y meñique en el lado largo inferior. El índice izquierdo está detrás de la baraja fuera de la vista del público.
  2. Levantamos la mano derecha y tapamos momentáneamente la baraja con las primeras falanges de los dedos dobladas sobre el extremo corto exterior. Levantamos y retiramos la mano derecha.
  3. Repetimos el movimiento de cubrir la baraja con la mano derecha una o dos veces más, pues se trata de una finta para dar cobertura al empalme que se hará a continuación.
  4. Al tapar la baraja por última vez con la mano derecha, el índice izquierdo desplaza la última carta de la baraja como un centímetro hacia la izquierda. La mano derecha como hicimos en los movimientos de condicionamiento, ("finta"), curva las falanges de sus dedos sobre el extremo corto exterior de la baraja. La mano derecha se apodera con las falanges de sus dedos de la carta que sobresale al doblar las falanges de los dedos el naipe queda en el empalme.
  5. La mano derecha vuelve a acercarse a la baraja, lo hace con su índice señalando la cara de la primera carta de la baraja, la que está de cara al público. Imitando los anteriores movimientos condicionantes o de "finta", la mano derecha cubre la baraja y deja la carta empalmada sobre la cara de la baraja.
  6. La mano derecha se aparta lentamente de la baraja, revelándose el cambio de color para el público.

Es muy importante ensayar cualquier cambio de color frente a un espejo, el timming debe ser estudiado, así como los juegos de miradas, (misdirection), que cubran el empalme y el depósito de la carta empalmada. En esos dos momentos la mirada del mago se dirige al público. Cuando se revela el cambio de color los ojos del mago miran a la carta que acaba de cambiar.

Técnicas cartomágicas relacionadas:

Cambio de color de Max Malini