210-3
El cambio de color también llamado pintaje, consiste en una transformación visual de la cara de un naipe generalmente en el fondo de la baraja. El cambio se produce bajo la cobertura de la mano que oculta por un brevísimo instante la cara de la carta a cambiar. El siguiente procedimiento de Max Malini fue explicado por Dai Vernon que era de la opinión de que este cambio de color bien realizado era superior a cualquier otro.
Objetivo de la técnica: Cambiar visualmente el valor de la cara de un naipe.
Técnica:
- En la posición de partida la baraja está sujeta cara arriba en la mano izquierda, sería como una posición de dar, pero sin tener cruzado el pulgar sobre las cartas, si no apoyado en el lateral izquierdo, el dedo índice izquierdo está apoyado contra el margen corto exterior, el resto de dedos apoyados en el lateral derecho de la baraja. La baraja se sostiene horizontalmente con respecto al suelo.
- La mano derecha se tiene palma hacia abajo en posición igual a si tuviera una carta empalmada. Ambas manos se encuentran a la altura de la cintura antes de empezar la técnica.
- Las manos se desplazan hacia abajo como veinte centímetros, mientras la palma de la mano derecha se apoya sobre la baraja presionando con la base de los dedos, lo que hace que el extremo corto exterior se levante con lo que el dedo índice izquierdo pasa a tener contacto con la carta inferior de la baraja sin que se evidencie movimiento alguno por parte de este dedo.
- Ambas manos vuelven a moverse lentamente hacia arriba, mientras el dedo índice izquierdo desliza la carta inferior hacia afuera. La mano derecha se inclina hacia afuera de la baraja y queda casi recta con los dedos apuntando hacia el suelo, sin forzar la postura.
- Cuando se alcanza esta posición la carta está empalmada en la mano derecha y el dedo índice izquierdo vuelve a su posición apoyado contra el extremo corto exterior de la baraja.
- La mano derecha continúa su movimiento hacia arriba y hacia adentro haciendo un gesto al espectador situado al frente, hasta que la mano se sitúa a la altura del pecho. Simultáneamente se gira el cuerpo hacia la izquierda. Durante el empalme de la carta, la mano derecha debe permanecer congelada sin mover los dedos o toda la magia se desvanecerá
- La mano derecha vuelve para cubrir la carta boca arriba, sin soltar la carta que lleva empalmada se mueve ligeramente a la derecha exponiendo la mitad de la carta cara que se va a cambiar. Regresa de nuevo para cubrirla e inmediatamente se levanta verticalmente y deja la carta empalmada sobre la baraja. La transformación de una carta en otra es revelada. El levantamiento vertical de la mano derecha es muy importante, ya que provoca la ilusión de que la carta cambia de valor después de que la mano se ha retirado, (los espectadores tienen la atención centrada en la mano derecha ya que se está moviendo y solo décimas de segundo después advertirán el cambio), es recomendable que el movimiento sea lento y suave al empezar e incremente su velocidad a medida que la mano derecha sube.
continuación:
- Antes de que los espectadores se recobren de la sorpresa, la mano izquierda se acerca al cuerpo y la derecha se reúne con ella, se hace otro robo de la carta inferior de la baraja, más rápidamente en esta ocasión. La mano derecha con su carta empalmada hace un movimiento circular como de decir "acercaros, prestad atención", esto puede ser reforzado pidiendo el mago al público que se acerquen un poco más.
- La mano derecha cubre de nuevo la carta cara arriba y se revela un nuevo cambio de color. Esta vez la mano derecha se levanta lentamente como si estuviese sujeta por una bisagra a la esquina exterior derecha de la baraja. El dedo meñique derecho está en contacto permanente con esta esquina
Técnicas cartomágicas relacionadas: