José Franco Larranz, más conocido artísticamente como Pepe Carroll nació en Calatayud, (Zaragoza) era ingeniero industrial ,aunque nunca ejerció esta profesión. Tomó su nombre artístico en homenaje al escritor Británico Lewis Carroll, autor del libro "Alicia en el país de las maravillas", relato lleno de magia, ironía y humor, donde nada es lo que parece. La magia, la ironía, el humor y el misterio eran todas ellas cualidades artísticas de Pepe Carroll. Como mago cosechó grandes éxitos y numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional. En 1988, en Laussanne, obtuvo el premio mundial de magia otorgado por la FIMM. En esa ocasión interpretó una rutina cartomágica soberbia, "sinfonía de colores".
Actuó como mago en toda Europa, en las Vegas (considerada esta cuidad por la comunidad mágica como la capital de la magia), y en Hispanoamérica. Chile, donde era especialmente querido se ha hecho eco en todos los medios de comunicación de su triste pérdida.
Era una persona amable, discreta, sencilla e inteligente. Dotado de una extrema sensibilidad, no pudo superar la muerte de su madre, desde este momento se encontraba inmerso en una profunda tristeza que fue minando su salud hasta el fatal desenlace del 5 de enero de 2004. José fue enterrado en el cementerio Terreros de Zaragoza.
A mediados de la década pasada se hizo muy popular por su participación como presentador en televisión, condujo y presentó los espacios "Genio y figura" y "A quien se le ocurre" ambos en Antena 3. En esa misma cadena colaboró con la actriz Concha Velasco en la presentación del espacio "Sorpresa sorpresa", (en la época en que la actriz sustituyó a Isabel Gemio). En Telecinco trabajó en los espacios "aquí no hay quien duerma" y "vaya nochecita" Es autor del libro dedicado a la cartomagia "52 amantes", que durante años ha sido un referente para los cartómagos españoles.