Arturo de Ascanio y Navaz nació en San Cristobal de la Laguna, Tenerife en el año 1929. Es conocido como el padre de la moderna cartomagia española. Fue un inteligentísimo mago que revolucionó la concepción psicológica de la magia, estudió con gran profundidad los resortes mentales que pueden elevar o mermar la potencia del efecto mágico en la mente del espectador.
Muchas de sus interesantes conferencias pueden leerse en los volúmenes "La magia de Ascanio", que legó a la comunidad mágica antes de morir. Desarrolló también efectos prácticos y sutiles técnicas que demuestran la solidez de sus teorías. Fue un gran desconocido para el gran público, por propia voluntad, ya que se consideró toda la vida un mago amateur, no ejerciendo profesionalmente. Era Licenciado en Derecho. En 1970 ganó el primer premio de cartomagia en el XI Campeonato Mundial de Magia de la FISM celebrado en Ámsterdam, lo que e dio fama mundial. Falleció en su domicilio de Madrid, alrededor de las ocho de la noche del domingo 6 de abril de 1997, mientras efectuaba unos juegos de cartomagia para unos amigos alemanes que había ido a visitarlo. Descansa en paz en el cementerio de la Almudena de Madrid.
Conocí a Arturo de Ascanio en el año 1996 de la mano de Pepe Timbas, en el círculo mágico de Madrid, aquella tarde presentó entre otros su versión de "el nueve místico" del hermano marianista John Hamman que realizó de forma suprema, acompañada la rutina de una charla llena de misterio muy apropiada al tema. Acabada la presentación, iniciamos una conversación acerca de amigos en común, pues Arturo era padrino bautismal de Alain, hijo de Josely, presidente entonces de la A. M. I. P, Asociación murciana de magia e ilusionismo, de la que yo era vicepresidente. Vi que llevaba consigo para vender, algunos de sus libros, como quiera que quise corresponder a su extrema amabilidad, le compré tres de ellos, negándose a cobrarme dos. En un aparte me confesó que le parecía muy triste que Pepe Timbas no se dedicara a la cartomagia, según él, se perdía la oportunidad de tener en España un mago de la talla de Tony Slydini. Acabada la sesión le llevamos a su domicilio, durante el trayecto la conversación siguió siempre amable por su parte, hablamos sobre el primer festival internacional de magia que pensábamos celebrar en San Javier, Murcia, al que pensábamos invitarle como ponente de las conferencias previas a las galas, lamentablemente ya no le vería, pues falleció unos meses más tarde. Hoy guardo sus libros como un tesoro, recuerdo sobre todo de un hombre humilde, amable y sencillo que tuve la suerte de conocer breve pero intensamente. En su honor, hoy presento siempre "el nueve místico" con la charla con la que Arturo lo presentó aquel lejano día en Madrid.
En el siguiente video presentado por Juan Tamariz puede verse al maestro trabajando, la ejecución de las técnicas es perfecta, aunque, la generación de magos jóvenes actuales, suelen quejarse de la presentación de Arturo en sus rutinas, pareciéndole un tanto aburrida, seguramente motivado por la impaciencia propia de la edad.