EN EDICION
Esta bonita asamblea de ases pertenece al cartómago Peter Kane, fue publicada en su libro "Another card session with Peter Kane". Se trata de una rutina que bien ejecutada aportará viveza y ritmo al programa elegido por el mago.
Se trata de un efecto popular en cartomagia: El mago muestra cuatro ases y cuatro cartas negras. Coloca uno de los ases aparte diciendo al público que se trata del As líder. El resto de ases los coloca cara abajo y alejados del As líder. Para crear cierta sensación de lejanía entre el As líder y el resto puede colocarse éstos últimos extendidos en el ángulo exterior izquierdo de la mesa, mientras que el As líder se coloca junto a la esquina exterior derecha de la mesa.
Coloca una de las cartas negras que sujeta en la mano izquierda sobre el As líder y uno de los ases entre las cartas negras. El As que se acaba de meter entre las cartas negras desaparece y se intercambia con la carta negra que había sobre el As líder. Es decir, el As se ha intercambiado con la carta negra.
Se repite el proceso con los otros dos ases, hasta que todos ellos se reúnen con su líder.
El método usado para lograr este efecto es uno de los más antiguos usados en la magia: ir un paso por delante del público. Como cualquier otro efecto se le debe revestir de una presentación adecuada, no limitándose el mago a presentarlo como si de un experimento se tratara.
Explicación de la rutina:
- Se busca en la baraja los ochos y nueves negros y se dejan cara abajo sobre la mesa.
- Se buscan los ases con una extensión entre las manos, a medida que se encuentran se desplazan hacia adelante sin sacarlos de la extensión. Una vez localizados los cuatro ases, con la mano derecha se extraen de la extensión, dándoles media vuelta de izquierda a derecha.
- La mano izquierda deja la baraja cara abajo en la esquina interior izquierda de la mesa para que no estorbe, recordar que vamos a presentar el efecto en la parte anterior de la mesa.
- la mano izquierda coge las cuatro cartas negras en posición de dar o posición de Gaultier. Mientras la mano derecha se dirige a recoger los cuatro ases, la mano izquierda crea una separación bajo la carta superior, para ello el pulgar izquierdo desplaza la carta superior un poco a la derecha y al retraerla de nuevo crea la separación con la yema del dedo meñique izquierdo.
- La mano derecha coloca sobre las cuatro cartas negras de la mano izquierda los cuatro ases caras arriba, dejándolos un tanto abanicados. Al cuadrarlos contra la base del pulgar izquierdo, la mano derecha se lleva bajo ellos la carta negra que se encuentra sobre la separación o break.