titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

Este efecto puede presentarse a lo largo de una sesión cuya temática gire en torno al mentalismo, si se presenta bien es de gran impacto, ya que el espectador es libre en todo momento de barajar y cortar la baraja como quiera, sin que el cartómago intervenga en nada.

Efecto: Mientras el mago está vuelto de espaldas, el espectador mezcla libremente la baraja, la corta y coloca sobre la mesa una fila de cinco naipes. El mago solicita que coja una de estas cartas, la recuerde y vuelva a colocarla en su posición original en la fila. El mago se gira hacia al espectador, recoge las cinco cartas y las coloca en su bolsillo mostrándolo previamente vacío al público. El mago retira una a una las cartas de su bolsillo diciendo al público que las retirará todas salvo la elegida por el espectador. Finalmente saca en último lugar la carta libremente elegida por el espectador.

Explicación del efecto:

De una baraja cara arriba se empalman las cuatro primeras cartas y se guardan en el bolsillo derecho del pantalón, dorsos hacia los espectadores. Esto puede hacerse entre efecto y efecto cuando el espactador ha bajado la guardia, al simular coger un pañuelo que llevamos en el bolsillo; también pueden llevarse estas cuatro cartas en el bolsillo desde el inicio de la sesión si no tenemos la destreza suficiente para empalmarlas.

Se elige un voluntario y dándole el mago la espalda se le dice que mezcle la baraja a conciencia, que la corte y que coloque sobre la mesa una fila de cinco cartas como la de la figura adjunta. Se le dice al espectador que vamos a realizar un experimento psicológico para determinar ciertas reacciones comunes a la mayoría de las personas.  "Ha colocado Vd. cinco cartas sobre la mesa", empezando por la izquierda se nombran por su orden una, dos, tres, cuatro, y cinco señalándolas a medida que se cuentan para fijar en la mente del espectador el orden de cada una de ellas. Decimos entonces al espectador que nos volvemos de espaldas , que elija una de las cartas, la mire y la reintegre a la misma posición en la que estaba, que recuerde su valor, así como el número que ocupaba en la fila. Una vez hecho por el espectador este procedimiento, el mago se vuelve y recoge las cartas en el mismo orden en que se han nombrado, es decir, se recoge la carta número uno, y se coloca sobre la carta número dos, se recogen las dos y se colocan sobre la carta número tres y así hasta acabar de recogerlas todas. Las cartas se colocan en la mano izquierda, mientras que con la mano derecha se muestra el bolsillo derecho vacío, esto es fácil de realizar, si se trata de un pantalón de vestir, las cartas se desplazan a la parte alta izquierda del bolsillo, en el que hay una especie de bolsa, y posteriormente se saca hacia afuera el bolsillo creando una ilusión perfecta de que este se encuentra vacío. Si se trata de un vaquero dejaremos las cartas sobre la mesa, ya que crear la ilusión es un poco más difícil siendo necesarias ambas manos. Las cartas se suben de igual modo a la parte superior izquierda del bolsillo llevando cuidado de que no asomen, se coge entonces el bolsillo y se saca totalmente hacia afuera tirando del fondo del mismo hacia arriba lo que le da la vuelta, las cartas quedarán ocultas tras la tela del bolsillo aparentando estar totalmente vacío. Este movimiento no es difícil de dominar.

Una vez mostrado el bolsillo vacío se cogen las cartas de la fila hecha por el espectador y se colocan con el dorso hacia el público en el bolsillo, delante de las que ya tenemos.

Decimos al espectador que ha elegido la carta: "Piense intensamente en su carta por un momento, bien... es suficiente, creo que ya tengo la información que necesito".

Se busca con la mano derecha en el interior del bolsillo derecho mientras se dice: "Separaré la carta por Vd. elegida del resto y sacaré del bolsillo una a una las que Vd. no eligió, la carta por Vd. elegida quedará en mi bolsillo"

Se retiran una a una las cuatro cartas más cercanas al espectador, las cartas suplementarias previamente depositadas en el bolsillo, y se colocan cara abajo en la mano izquierda.

Diremos: " Vd. no ha elegido ninguna de estas cuatro cartas, así que las volveré a colocar en una fila, no obstante, dígame... en cual número se encontraba su carta?". Si el espectador nos dice que en el segundo lugar dejaremos las cartas sobre la mesa formando una fila y dejando vacío el espacio correspondiente al segundo lugar o a cualquier otro que pudiera nombrar el espectador ta y como puede verse en la figura adjunta.

Se busca rápidamente con la mano derecha en el bolsillo la carta correspondiente al número dicho por el espectador, recordar que la más externa es la carta número uno, y se extrae del bolsillo con el dorso hacia los espectadores mientras se dice: "He reservado en la fila un espacio para la carta que queda en mi bolsillo, que creo es la elegida por usted". Se gira la carta al tiempo que se nombra su valor y palo y se coloca en el espacio reservado en la fila.

Es necesario acostumbrarse a buscar la carta en el bolsillo sin vacilación, obviamente la carta número uno y cinco son las más fáciles de localizar, aunque la dos y la cuarta tampoco revisten gran dificultad para la dos dejamos escapar la primera de delante, para la cuarta dejamos escapar la última. La mayor dificultad sería para localizar la tercera. Se puede tener la mano derecha en el bolsillo mientras formamos la fila ya localizando esta carta, si nos nombran otra cualquiera soltamos y actuamos en consecuencia.

Al final del efecto nos quedan en el bolsillo cuatro cartas, con las que se podría repetir el efecto si fuera necesario. No debemos apresurarnos en deshacernos de las cartas extras del bolsillo. Una forma sería presentar un efecto como cartas a través de la manga, en lugar de colocar en el bolsillo las doce cartas necesarias para la presentación de este efecto solo colocaríamos ocho haciendo una falsa cuenta de ocho como doce.

Regreso a explicación rutinas.