titulo 2 foto esquina

shellgame Espero que disfruteis de la lectura de la traducción que he hecho del "Sharp and flat" de John Nevil Maskelyne.

He liberado también todo el apartado de técnicas cartomágicas. Proximamente liberaré otras lecturas igual de interesantes para que continúeis profundizando en este apasionante mundo de la cartomagia y del tahurismo. Un abrazo.

                                                                      Antonio.

 

 logo marron

En esta sección vamos a tratar de escrutar el origen e historia de los efectos, técnicas, principios, gimmick y sutilezas, usados en cartomagia. No se trata de una tarea fácil dado lo vasto del propósito, dificultado además porque la mayoría de los orígenes de las técnicas y efectos cartomágicos se pierden en el tiempo. A veces se acredita como inventor de una determinada técnica o efecto a una persona concreta, pero en realidad esa persona sólo la ha redescubierto. Salvo en técnicas de reconocido origen moderno, como por ejemplo el culebreo de Arturo de Ascanio, no se podrá decir con certeza quién fue el inventor. Con asombro he visto más de una vez al estudiar algún libro de magia antigua, ya que los libros específicos sobre cartomagia son relativamente modernos, que alguna técnica descrita en libros del siglo XVI figuran actualmente acreditada a algún cartómago moderno. En mi opinión las técnicas más básicas de la cartomagia no deberían acreditarse, ya que forman parte de la herencia común humana. Cosa distinta son las técnicas y efectos de la cartomagia moderna que si pueden acreditarse con certeza. La cartomagia, como lo hacen todas las artes y ciencias ha evolucionado a lo largo de los siglos, los primeros efectos eran bastante simples y en su mayoría basados en el "coja usted una carta", es decir consistían fundamentalmente en adivinar la carta escogida por el espectador. A medida que la cartomagia evolucionó fueron evolucionando también las técnicas que posibilitaran este tipo de efectos, por ejemplo, dar a elegir una carta llevó al desarrollo de un elevado número de formas de forzajes, desde los matemáticos a los basados en técnicas manipulativas o a los más modernos basados en la psicología del espectador. Así mismo con el objetivo de dar variedad y espectacularidad al sencillo efecto de adivinar una carta, se desarrollaron nuevos y espectaculares formas de revelar la carta elegida por el espectador, algunas de las cuales tienen ya varios siglos de antigüedad.

Referencias bibliográficas aparte, el primer intento serio por acreditar la magia se lo debemos a Max Maven y a Stephen Minch, que a mediados de la década de 1980 comenzaron a crear un archivo con los resultados de sus investigaciones y la de otros sobre el origen e historia de la magia.

Tener una base de datos sobre los créditos en cartomagia facilita el trabajo de investigadores, estudiantes y escritores de este apasionante y complejo arte. Además, es útil como testimonio de reconocimiento y gratitud a las privilegiadas mentes que nos han precedido.